Cholula esta localizada en el estado de Puebla, a escasos 20 km al poniente de la ciudad.
Fué uno de los asentamientos más importantes de México en la época prhehíspanica.
La zona arqueológica de Cholula aún conserva los restos de lo que fuera la mayor edificación piramidal del México antiguo. Se trata de una estructura que en realidad se conforma de siete estructuras sobrepuestas, y que aproximadamente mide 400 m. por lado.
Replica del Mural "Bebedores" Museo de Sitio, de la Zona Arqueologica de Cholula. |
Actualmente existen otras construcciones prehispanicas que aun permanecen bajo tierra, que poco a poco se han ido descubriendo.
Como en descubrimiento de importantes pinturas con que fueron adornados algunos de los muros de la piramide principal; entre ellos el mas conocido es el de los "Bebedores".
Mural Original "Bebedores" Zona Arqueologica de Cholula. |
Mural de los "bebedores" nos muestra un ritual con pulque , mide aproximadamente 60m de longitud.
La obra presenta una celebración probablemente relacionado con la fertilidad si entendemos el pulque como un líquido precioso que se asemeja al agua y a la fertidad por derivación, es posible que este complejo nos revele un ceremonial relacionado con la práctica agrícola.
En los trabajos para la restauración de esta construcción prehispánica en los años 60 se excabaron túneles que permiten la observación de las diferentes fases constructivas de la pirámide.